Subastar Ecuador iniciaba operaciones en una nueva sede ubicada en Tisaleo, Tungurahua, sin ninguna infraestructura tecnológica previa. El desafío consistía en diseñar e implementar desde cero una solución integral de conectividad, abarcando redes de datos, cobertura Wi-Fi, todo bajo estándares de alta disponibilidad y adaptado a un entorno operativo de alto flujo como son las subastas ganaderas presenciales y en línea.
Además, se requería:
Asegurar conectividad total en oficinas administrativas, coliseos, corrales y zonas de subasta.
Garantizar una red Wi-Fi estable y de amplio alcance, incluso en ambientes abiertos o con estructuras metálicas,
Cumplir con plazos ajustados para estar listos previo a eventos de gran convocatoria, como ferias ganaderas y remates en vivo.
Preparar la infraestructura para ser escalable y modular, previendo futuras ampliaciones de red o integración de soluciones tecnológicas adicionales.
Este escenario exigía una planificación precisa, trabajo coordinado entre áreas técnicas y una ejecución eficiente para cumplir los objetivos sin margen de error.